FAQ: Preguntas Frecuentes

 ORGANIZACIÓN

· ¿Cuál es el origen y significado de Seibukan Budo [SBIF]?
Se originó en una pequeña escuela de artes marciales llamada Kodenkan en la Base Aérea de los Estados Unidos (USAF) en Zaragoza, España. Fue fundada en 1987 por Ricardo Sanz Orús y otros practicantes de artes marciales con el propósito de enseñar y preservar las artes marciales tradicionales japonesas. Actualmente, es una organización internacional de artes marciales con sede en Neuchatel, Suiza, y cuenta con miembros de 10 países. Conocida bajo el nombre de Seibukan o las siglas SBI o SBIF, su designación formal es Seibukan Budo y Seibukan Budo International o International Seibukan Budo Federation para la división internacional.

· ¿Cuál es el origen de sus enseñanzas?
En sus primeros días, a mediados de la década de 1980, la práctica y enseñanza fundamental se basaba en Okinawa Goju Ryu Karatedo, Danzanryu Judo-Jujutsu, Aikido (estilo Iwama) y Kobudo (armas tradicionales japonesas).

· ¿Cuáles son los objetivos de Seibukan Budo - SBIF?
Principalmente, la enseñanza de las artes marciales japonesas desde una perspectiva tradicional. Puedes leer los objetivos de SBIF, creados desde sus estatutos fundacionales en 1987, en este enlace.

· ¿Qué maestros japoneses han enseñado a los instructores de SBIF?
Puedes conocer algunos de los destacados maestros japoneses que han enseñado y/o certificado a diferentes directores y auditores de SBIF en el siguiente enlace.

· ¿Cómo puedo contactar al director de Seibukan Budo - SBIF?
Puedes contactar al director de Seibukan Budo - SBIF y otros directores internacionales en el siguiente enlace.

· ¿Es Seibukan Budo - SBIF una empresa o una asociación?
Seibukan Budo está registrada como una asociación sin ánimo de lucro (NPO) y una sección deportiva de artes marciales según la legislación española, así como en diferentes países conforme a sus leyes y regulaciones.



MIEMBRESÍA

· ¿Qué beneficios tengo al unirme a Seibukan Budo - SBIF?
Unirse proporciona varios beneficios, incluyendo el acceso a una comunidad dedicada a la enseñanza y preservación de las artes marciales tradicionales japonesas. Como miembro, puedes tener la oportunidad de participar en eventos, seminarios y sesiones de entrenamiento dirigidas por instructores experimentados. Además, la membresía de SBIF puede contribuir al reconocimiento de tus rangos y logros en el contexto de las artes marciales tradicionales japonesas.

Para detalles específicos y una comprensión completa de los beneficios, se recomienda consultar el siguiente enlace de SBIF o contactar directamente con la organización.

· ¿Qué rango necesito para ser miembro de Seibukan Budo - SBIF?
Cualquier persona interesada puede unirse a SBIF independientemente de su entrenamiento, rango, organización o instructor anterior. Respetamos tu rango hasta que puedas ser examinado en el arte marcial elegido o someterte al reconocimiento o validación correspondiente según las regulaciones administrativas internacionales.

Puedes encontrar las regulaciones administrativas y requisitos en el siguiente enlace.

· ¿Cómo puedo ayudar a Seibukan Budo - SBIF?
Puedes contribuir a Seibukan Budo - SBIF de varias maneras:

  1. Participación activa en cursos de SBIF: Únete como estudiante en los seminarios organizados por SBIF para mejorar tus conocimientos técnicos en artes marciales. Si eres instructor y deseas asumir un rol de liderazgo, organiza un curso reconocido por SBIF.

  2. Colaboración en eventos: Contribuye a la organización de cursos impartidos por SBIF, fortaleciendo el sentido de comunidad entre los practicantes.

  3. Promoción y difusión: Comparte información sobre SBIF en tus redes sociales y con amigos. Una buena reputación y visibilidad pueden atraer nuevos estudiantes.

  4. Asistencia en tareas administrativas: Si tienes habilidades en gestión, ofrece tu apoyo en tareas administrativas para asegurar el buen funcionamiento de SBIF, como mantener registros, gestionar inscripciones y coordinar actividades.

  5. Reclutamiento de practicantes de artes marciales: Identifica e invita a practicantes adecuados para unirse a SBIF.

  6. Apoyo a la retención de estudiantes: Contribuye a crear un ambiente acogedor y positivo para que los nuevos estudiantes se integren y motive a los existentes a mantenerse comprometidos con los objetivos de SBIF.

  7. Aportar ideas y materiales: Proporciona sugerencias innovadoras y materiales que enriquezcan el desarrollo de SBIF, ya sea a nivel organizacional o en su presencia en línea.
    Tus contribuciones pueden jugar un papel importante en la promoción y mejora de los objetivos de Seibukan Budo - SBIF.

· Soy profesor en un club de artes marciales. ¿Puede mi club ser reconocido?
Sí. Los clubes en SBIF pueden ser reconocidos como "Dojo Internacional Acreditado - Club". Este reconocimiento viene con la emisión de una acreditación oficial y un diploma gratuito. Solo los clubes acreditados están autorizados para enseñar artes marciales, impartir cursos, certificar estudiantes, etc., con el reconocimiento de SBIF.

La acreditación sugiere que el Dojo Internacional - Club ha cumplido con ciertos estándares o requisitos y ha recibido reconocimiento oficial, otorgándole la autoridad para enseñar a nivel internacional.

· Me gustaría ser miembro de SBIF y contribuir a la organización, pero no practico artes marciales. ¿Es posible ser miembro de SBIF?
Ciertamente. Seibukan Budo - SBIF no está compuesto solo por practicantes de artes marciales; también hay abogados, publicistas, médicos, contadores, etc., que asesoran a la sede de Seibukan Budo - SBIF. Contáctanos si te gustaría formar parte del grupo de asesores de la sede central de SBIF.

· ¿Cuáles son las diferentes clases de membresía en SBIF?

Membresía Individual (sin validación/homologación):
  • Esta membresía está abierta a todas las personas interesadas en las artes marciales japonesas que deseen unirse a SBIF. No se requiere validación de certificación o equivalencia para convertirse en miembro de SBIF.
Membresía Individual (con validación/homologación):

  • Esta membresía está abierta a todas las personas interesadas en las artes marciales tradicionales japonesas que deseen unirse a SBIF y validar su certificación en artes marciales. En caso de que sea necesario, no se concederán validación, equivalencia, avance de grado, certificación japonesa o curso de formación de instructor sin antes realizar una evaluación técnica del candidato.
Solicitudes de Membresía:
  • Todas las solicitudes de membresía deben ser respaldadas y firmadas por el Representante - Director de Sede de Seibukan Budo [SBIF] en su país.
Proceso de Membresía:
  • El proceso para convertirse en miembro de SBIF es simple y fácil de completar. Contactanos.

· ¿Cuánto cuesta ser miembro de SBIF?
      La cuota anual de membresía es de 50€.


INSTRUCTORES

· ¿Es posible ser un instructor acreditado internacionalmente por Seibukan Budo - SBIF? ¿Cómo puedo lograrlo?
Sí. Seibukan Budo - SBIF reconoce a los profesores distinguidos en el campo de las artes marciales con la certificación de instructor acreditado internacionalmente y reconoce su estatus profesional con certificados honorarios de enseñanza de Renshi, Kyoshi, Shihan y Hanshi. Estos certificados son otorgados de manera gratuita. Para más información, consulta este enlace.


CERTIFICADOS

· ¿Este diploma está reconocido por su federación?
Envíenos una copia de su certificación y le responderemos. Las personas con diplomas otorgados por estas organizaciones pueden solicitar el estudio previo. + INFO.: Lista de organizaciones.

· Recepción y envío de certificaciones
Los plazos y procedimientos relacionados con las solicitudes de membresía, renovaciones y entrega de certificaciones en Seibukan Budo [SBIF] están claramente establecidos de manera sistemática. Las solicitudes de membresía y renovación, así como las de acreditación o validación de certificación (todas ellas anuales y válidas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre), deben ser presentadas entre el 1 y el 15 de diciembre. Este período limitado promueve una gestión eficiente, permitiendo a la organización planificar adecuadamente las solicitudes recibidas dentro de un plazo definido.
Las fases de asesoría, evaluación y acreditación duran dos meses. La acreditación correspondiente se envía en febrero, mayo y julio. Esta periodicidad no solo asegura un flujo estructurado y predecible en la entrega de documentos, sino que también proporciona claridad a los miembros sobre cuándo pueden esperar recibir sus certificaciones.

· ¿Cómo puedo solicitar la emisión de un diploma honorífico de enseñanza?
La concesión de Renshi, Kyoshi, Shihan y Hanshi es gratuita y no se homologan. Se otorgan a los miembros de SBIF como una forma de promover su excelencia, fomentar la participación, difundir los objetivos de la federación y reconocer sus años de práctica y enseñanza de las artes marciales.
Para solicitar la emisión de un diploma honorífico de enseñanza, como Renshi, Kyoshi, Shihan o Hanshi, puede seguir estos pasos:

  1. Revise la información disponible: Toda la información detallada sobre los requisitos, criterios y procedimientos para obtener un diploma honorífico se encuentra en el siguiente enlace. Esto le permitirá conocer los pasos específicos, como la documentación necesaria, los requisitos de experiencia y cualquier otra información relevante.

  2. Cumpla con los requisitos: Asegúrese de cumplir con los requisitos establecidos para el diploma que desea solicitar. Cada diploma honorífico tiene criterios específicos, como años de práctica, nivel de habilidad, contribuciones a la escuela de artes marciales Seibukan [SBIF], entre otros.

  3. Prepare la solicitud: Con base en la información proporcionada, solicite el formulario específico. Este documento debe incluir sus datos personales, su historial de enseñanza y cualquier otra información que justifique su solicitud.

  4. Envíe la solicitud: Una vez que haya reunido todos los requisitos y preparado la solicitud, envíela a nosotros.


ENTRENAMIENTO

· ¿Dónde puedo entrenar?
SBIF es una pequeña organización con Dojo - Clubes en 10 países. Contacte al representante de SBIF en su país en el siguiente enlace.

· ¿Enseñan a niños?
Sí, enseñamos clases a niños a partir de los 10 años. La práctica de las artes marciales en Seibukan Budo - International Seibukan Budo Federation [SBIF], para los más pequeños, no solo constituye una actividad física beneficiosa, sino que también desempeña un papel crucial en su desarrollo integral. SBIF valora la enseñanza de valores fundamentales como la disciplina, el respeto y la autoconfianza, brindando a los niños una base sólida para la vida. Además de mejorar la salud física a través de la coordinación y la fuerza, SBIF se compromete a fomentar el desarrollo del carácter y a crear un entorno seguro y estructurado donde los niños puedan prosperar tanto física como emocionalmente. La práctica temprana de las artes marciales en SBIF no solo se trata de adquirir habilidades técnicas, sino también de promover el desarrollo del carácter y el bienestar general de los jóvenes participantes.

· ¿Seibukan Budo - SBIF organiza cursos de artes marciales en mi país o en Japón?
Sí. Existen 3 tipos de cursos para diferentes secciones de artes marciales (Aikido, Karatedo, Iaido, Kobudo, etc.): Regionales, Nacionales e Internacionales (Congreso Internacional), incluidos los de Japón, organizados y/o autorizados por el Director de Sede o los Directores de SBIF.

· ¿Quién puede participar en estos cursos?
Todas las personas interesadas en las artes marciales son bienvenidas a participar en los cursos de acuerdo con los requisitos establecidos por el director del curso. Los cursos en Japón están limitados a los miembros de Seibukan Budo [SBIF] y, según lo especificado por el organizador.

· ¿Cómo puedo encontrar el horario de las actividades de Seibukan Budo - SBIF?
Puede encontrar el horario de actividades de SBIF en este enlace. Para consultas específicas, comuníquese con el director de sede en cada país.

· ¿Cuál es el idioma oficial de Seibukan Budo - SBIF?
El idioma oficial es el español. Aunque también podemos comunicarnos en francés, inglés e italiano. En Japón, los cursos se imparten en japonés.

· ¿Hay competiciones en Seibukan Budo - SBIF?
No hay competiciones entre los miembros de Seibukan Budo - SBIF. La práctica está orientada hacia la mejora personal, la enseñanza y la preservación de las artes marciales tradicionales japonesas. El enfoque principal de SBIF es proporcionar oportunidades para el estudio y la formación, en lugar de enfatizar torneos competitivos. Aunque en las artes marciales practicadas en Seibukan Budo - SBIF no hay oposición competitiva, los practicantes aprenden y perfeccionan formas específicas (katas) a lo largo de su entrenamiento, y la técnica de ejecución puede ser evaluada por un panel de expertos.

· ¿Por qué se reconocen tantos estilos y escuelas?
La federación reconoce e incorpora la existencia de diferentes escuelas y estilos de artes marciales en su organización por varias razones:

Historia y Tradición: Las artes marciales tienen profundas raíces históricas en Japón y han evolucionado a lo largo de los siglos. Durante este tiempo, se han desarrollado diversas escuelas, ryuha, con enfoques y técnicas únicas. Estas escuelas a menudo tienen una conexión directa con la historia samurái y se han transmitido de generación en generación.

Diversidad Cultural: La diversidad de escuelas y estilos refleja la riqueza cultural de Japón. Cada escuela puede tener sus propias filosofías, enfoques tácticos y énfasis en aspectos específicos de las artes marciales. Aceptar esta diversidad ayuda a preservar y promover la riqueza cultural y las tradiciones asociadas con la práctica de las artes marciales.

Diferentes Enfoques Pedagógicos: Cada escuela puede tener métodos de enseñanza únicos y enfoques pedagógicos. Reconocer y aceptar esta diversidad permite a los practicantes, incluso dentro de la misma arte marcial, elegir la escuela o el estilo de enseñanza que mejor se adapte a sus preferencias y estilo de aprendizaje.

Respeto por la Individualidad: Las artes marciales no son solo un deporte, sino también un camino de desarrollo personal y espiritual. Reconocer y respetar diferentes escuelas y estilos permite a los practicantes encontrar aquellos que se alinean mejor con sus metas y valores personales.

Preservación y Evolución: Al reconocer diferentes escuelas, la federación contribuye a la preservación de diversas tradiciones de enseñanza y estilos. Al mismo tiempo, fomenta la evolución continua y la adaptación de la disciplina, permitiendo la incorporación de nuevos conocimientos y enfoques sin perder la esencia fundamental.

En resumen, la diversidad reconocida de escuelas y estilos por la federación es una demostración de respeto por la rica historia y tradición cultural asociada con las artes marciales en Japón, así como un reconocimiento de la importancia de adaptarse a las necesidades y preferencias individuales de los practicantes.

· Soy ciudadano francés. ¿Puedo ser miembro de la escuela de artes marciales Seibukan - Seibukan Budo?
Por supuesto. El propósito exclusivo de la organización es "la promoción, participación y gestión de la actividad física y el deporte". En este caso, se trata de las artes marciales tradicionales japonesas, y se establece en sus estatutos que "no admiten ninguna forma de discriminación por nacimiento". Si es ciudadano francés, puede convertirse en miembro de nuestra organización. Por favor, póngase en contacto con el representante de Francia utilizando el siguiente enlace.

EL NOMBRE, LOGO Y PUBLICACIONES "SEIBUKAN"

· ¿Existe una disciplina llamada "Seibukan o Aikijutsu"?

Para responder a su pregunta, necesitamos traducir los kanji - caracteres logográficos - que componen la palabra Seibukan. Cada kanji representa una idea o concepto y puede tener múltiples lecturas y significados dependiendo del contexto.

Si los kanji para Seibukan son 正武館 (como en el caso de nuestra escuela de artes marciales Seibukan Budo), se podría traducir como "el lugar del guerrero justo"; si son 聖武館, se podría traducir como "el lugar sagrado de las artes marciales"; si son 征武館, significaría "el lugar del guerrero victorioso". Pero siempre se refieren a un lugar, no a un arte marcial. Es en ese lugar donde se practican las artes marciales.

De acuerdo con las escuelas tradicionales de artes marciales japonesas y sus principales organizaciones en Japón, Nihon Kobudo Kyokai y Nihon Kobudo Shinkokai, no existe un arte marcial o disciplina llamada "Seibukan", y no hay certificación para un "Gran Maestro". El arte marcial o disciplina "Aikijutsu" tampoco existe en estas escuelas y no forma parte de la tradición marcial japonesa.

En la tradición marcial, existe "Aiki no jutsu" como un arte marcial o como parte del arte marcial "Aiki jujutsu". También representa un arte marcial moderno que busca diferenciarse del Aikido en términos de su orientación, metodología y reconocimiento.

· ¿Puedo usar el logo de Seibukan Budo - SBIF?

El fundador de la escuela de artes marciales Seibukan y creador del logo de Seibukan Budo le autoriza a usar el nombre, fotografías y el logo de Seibukan Budo, entre otras cosas, en su organización y sitio web durante su membresía. Algunas personas, después de dejar de ser miembros de SBIF, continúan usando el nombre Seibukan Budo, el logo y fotografías que no les pertenecen.

Este uso del nombre, fotografías y sus réplicas podría sugerir que está autorizado y respaldado por Seibukan Budo [SBIF] y que sigue las directrices y normas establecidas para los miembros internacionales, pero no existe continuidad ni representación de los auténticos objetivos, contenido educativo ni procedimientos de Seibukan Budo ni de su división internacional - Federación Internacional Seibukan Budo [SBIF]. Su uso podría ser legal, pero no es legítimo.

Asegúrese de enseñar legítimamente las artes marciales de la escuela Seibukan en este enlace.


0 Comentarios