Seibukan es una Escuela y Federación Internacional de Artes Marciales dedicada a la formación, enseñanza y certificación en artes marciales, comprometida con la promoción y preservación del Budo y Bujutsu tradicionales japoneses en todo el mundo.


La escuela de artes marciales tradicionales japonesas Seibukan - Seibukan Budo (正武館武道) (1) fue fundada en 1987 por Ricardo Sanz Orús (Zaragoza, 1968). Sus raíces se encuentran en un profundo compromiso con la preservación y difusión de las auténticas tradiciones de las artes marciales japonesas.

Movido por su pasión por el estudio y la enseñanza de estas disciplinas, el maestro Ricardo Sanz se propuso establecer un espacio donde los practicantes pudieran aprender no solo las habilidades técnicas de combate, sino también los aspectos fundamentales de la filosofía que subyace en estas prácticas japonesas de aprendizaje, el BudoSeibukan Budo se erige como un bastión con el objetivo de transmitir no solo la maestría técnica, sino también los valores inherentes de las artes marciales tradicionales japonesas a todos los miembros y estudiantes de esta escuela.

Actualmente, su división internacional opera como la International Seibukan Budo Federation [SBIF], conformada por organizaciones nacionales independientes que adoptan y desarrollan los objetivos de la escuela de artes marciales Seibukan. Esta organización internacional sirve como una entidad global de clubes de artes marciales dedicada a la formación, instrucción y certificación en artes marciales, con un enfoque principal en promover y preservar las tradiciones del Budo y el Bujutsu provenientes de diversos maestros japoneses.

Con sede en Neuchâtel, Suiza, la SBIF ha extendido su alcance a 14 países, atrayendo estudiantes de 25 naciones para participar en sus cursos. Las artes marciales tradicionales promovidas por la SBIF cuentan con reconocimiento en diversas organizaciones de cada país, incluidas algunas prestigiosas escuelas de artes marciales en las islas de Kyushu y Okinawa, Japón. Cada una de estas escuelas mantiene regulaciones propias de enseñanza, protocolos de aprobación y procedimientos de evaluación.

La SBIF abarca varias secciones internacionales de artes marciales, entre ellas: Aikido, Iaido, Jodo, Karatedo (Karatejutsu, Kempojutsu), Jujutsu (Goshinjutsu, Taijutsu, Taihojutsu) y Kobudo (escuelas clásicas de artes marciales armadas y desarmadas como Aikijujutsu, Iaijutsu, Jojutsu, Jujutsu, Kenjutsu y Tanbojutsu). Los entusiastas que se alineen con los objetivos de la federación internacional de artes marciales SBIF están invitados a solicitar su afiliación a través del Representante/Sucursal en sus respectivos países.

MISIÓN:

Formación, enseñanza y certificación en artes marciales tradicionales japonesas. Una escuela de iniciación y perfeccionamiento deportivo donde damos la bienvenida a todas las personas que deseen aprender y enseñar artes marciales tradicionales japonesas, sin importar raza, género, religión, nacionalidad o discapacidad física.

VISIÓN:

Difusión, estudio y promoción de las artes marciales tradicionales japonesas con el propósito de desarrollar y fortalecer el cuerpo y la mente del practicante a través de la práctica en entornos recreativos, sociales y de ocio.

SIGNIFICADO:

Seibukan Budo - 正武館武道: El lugar donde el guerrero justo aprende artes marciales.

PRECEPTOS - CÓDIGO MORAL:

  • Respetar profundamente la divinidad y a tus ancestros.
  • Mostrar respeto al maestro y fomentar la amistad con tus compañeros.
  • Priorizar la cortesía, el respeto, la lealtad y el honor.
  • Dedicarse de todo corazón a las artes marciales y actuar con integridad.
  • Esforzarse por ser una persona sencilla y físicamente apta.


(1) Hasta el año 2018 es conocida como escuela de artes marciales Kodenkan - Kodenkan Budo -. Ese año cambia su nombre por el de escuela de artes marciales Seibukan - Seibukan Budo - .