En 1980, comenzó su entrenamiento en KaratedoAikidoIaido y Jujutsu. En 1985, aprobó en Miami, Estados Unidos, los exámenes de cinturón negro de Aikido, así como el de Iaido, y en 1986, el 1er dan de Judo-Jujutsu, reconocidos por la Asociación de Artes Marciales Kodenkan (EE.UU.). En 1988, obtuvo el 1er dan de Goju Ryu Karatedo, reconocido por la All Japan Budo Federation -Seibukan Academy (Japón), cuyo presidente era el maestro Suzuki Masafumi. En 1993, en Barcelona, logró el 1er dan de Taijutsu y el 1er dan de Nihon Jujutsu, reconocidos por la Federación Internacional de Taijutsu, Defensa Personal y Disciplinas Asociadas (Francia), con el maestro Roland Hernaez como presidente, y con el reconocimiento de la All Japan Budo Federation - Seibukan Academy (Japón). En 1995, en Francia, obtuvo el 1er dan de Aikijutsu, reconocido por la Federación Francesa de Escuelas de Artes Marciales, con el maestro Minoru Mochizuki como presidente honorario y el maestro Hiroo Mochizuki como director de la sección de Aikido. Certificaciones también reconocidos por la Real Federación Española de Judo y Deportes Asociados, la Federación Española de Lucha y la All Japan Budo Federation - Seibukan Academy (Japón).

Especializado en Jujutsu, Ricardo Sanz Orús ostenta actualmente los títulos de maestro, 8º dan de Nihon Jujutsu-Taijutsu, 7º dan de Yoseikan Aiki (Aikido estilo Yoseikan) y 7º dan de Nihon Kobudo, grados y diplomas de enseñanza otorgados por las Federaciones Española y Madrileña de Lucha, entidades oficiales reconocidas por el Consejo Superior de Deportes (Gobierno de España).

Posee diversas certificaciones de enseñanza y maestría japonesas no oficiales de la All Japan Budo Federation - Seibukan Academy (Japón) y Nippon Kobudokai (Japón): Hanshi de Nihon JujutsuKyoshi de Nihon KobudoRenshi de Aikibudo y de Iaido, y Shihan/Menkyo en diferentes escuelas tradicionales japonesas (Koryu).

Ha viajado a Japón más de veinte veces, recibiendo certificaciones de la All Japan Budo Federation - Seibukan Academy (Japón) y los maestros Masafumi SuzukiYasuo KawanoTanaka Kiyoyuki y Masanori Shinkado. También ha recibido certificaciones de la Federación Internacional de Nihon Taijutsu/Jujutsu y D.A., con sede en Francia, y del maestro Roland Hernaez; de la Federación Mundial Yoseikan, con sede en Suiza, y de los maestros Minoru Mochizuki y Hiroo Mochizuki; de la Federación de Karatedo Goju Ryu de Okinawa, Japón, y del maestro Eiichi Miyazato, además de otras escuelas tradicionales japonesas como Muso Jikiden Eishin RyuHyoho Niten Ichi RyuDaito Ryu, entre otras, y de maestros como Hyori TanimuraIwata Norikatsu y Kyoshi Yoshimotchi, entre otros.

Con más de 30 años de experiencia como profesor de artes marciales, ha trabajado en los ámbitos de la educación infantil, primaria y secundaria, la enseñanza recreativo-deportiva (para adultos) y la formación funcional (Ejército, Policía y Seguridad Privada). Ha impartido 319 cursos, incluidos veintisiete de carácter internacional para estudiantes de 26 países, enseñado 73 temarios diferentes a más de 3.100 estudiantes y certificado a más de 200 cien cinturones negros, desde 1er dan hasta 7º dan, así como a 21 instructores. Desde 2006, se dedica exclusivamente a la formación de carácter funcional.

Entre los premios y reconocimientos que ha recibido destacan los Diplomas de Honor de 1996 y 2002 de la Federación Internacional de Nihon Taijutsu/Jujutsu; en 1997, la Placa de Homenaje de la Real Federación Española de Judo y D.A. por el 20.º Aniversario de Nihon Taijutsu en España; en 2010, la designación como Fuku Shidoin Oficial y director en España del Departamento de Aikido/Aikijutsu/Aikibudo (All Japan Budo Federation - Seibukan Academy de Japón); en 2012, la Placa de Homenaje de la escuela Kodenkan Budo por su 25.º aniversario como profesor de artes marciales; en 2013, la Medalla de Plata de Nihon Aikido al Mérito Deportivo, otorgada por la Asociación Española de Aikido Yoseikan; el título de Kaicho, Presidente-Fundador de Kodenkan Budo, entidad miembro de la All Japan Budo Federation de Kioto hasta 2023; en 2014, la Medalla de Oro de Nihon Taijutsu al Mérito Deportivo, otorgada por la Asociación Española de Nihon Taijutsu (AENTJ); en 2025, Placa Homenaje por su retiro trás 35 años como Director de Operaciones y Formación en DIDS: International Defense & Security Solutions - Defespol Academy. 

Desde 2023, es Presidente de la International Seibukan Budo Federation (SBIF) y Director Técnico de Nihon Taijutsu/Nihon Jujutsu de dicha federación, con sede en Suiza.


☑ + INFO.: CV formación/experiencia ampliado